Por Franco Tirado Regino
Cancún Q. Roo 31 de marzo
2014.- El titular de SESA dr. Juan
Lorenzo Ortegón Pacheco dio a conocer que a partir de hoy implementaron los
operativos y campaña de vigilancia en la mayoría de los mercados y lugares
donde expenden pescados y mariscos los cuales se incrementa su consumo en estos
días debido a la cuaresma, agrego que dichos operativos incluyen las
purificadoras de agua, para prevenir las enfermedades gastrointestinales, como salmonelosis,
hepatitis, tifoidea entre otras, dicha vigilancia sanitaria durará los meses de
abril y mayo principalmente en Cancún.
El galeno señalo también que
se aplicarán programas de prevención de riesgos sanitarios principalmente con
motivo de la visita de miles de personas que se darán cita durante la
realización del tianguis turístico que se presentará en Cancún en mayo próximo;
Durante esta feria turística se reforzarán las medidas de seguridad en el
manejo de alimentos y bebidas para evitar que se enfermen los visitantes.
Así mismo dijo se harán
campañas para prevenir los casos de conjuntivitis y varicela, ya que en estas épocas
de calor se incrementan y se deben tomar medidas para evitar que se propague,
principalmente entre los turistas que visitarán el tianguis turístico. Añadió
que en las playas se pondrán en marcha campañas de limpieza para evitar
enfermedades que pudieran afectar a los bañistas.
Sobre la presencia del virus
Chincongunao que está haciendo presencia
en las costas del mar caribe, señaló que en las playas mexicanas no se han
registrado casos ni presencia de dicho virus, el cual causa los mismos síntomas
que el dengue, pero sin la presencia hemorrágica; añadió que dicho virus solo
se ha detectado en las islas Martinica y la zona de las Antillas.
Finalmente comentó que hoy inicia el programa “Un
municipio sin humo” el cual tiene la finalidad de prevenir los casos de cáncer de
pulmón, y enfisema pulmonar los cuales van a la alza año con año, entre los
fumadores secundarios o pasivos (o sea aquellos que están respirando el humo
que exhalan los fumadores dentro de las oficinas); agregó que dicho programa inicia
en el palacio municipal y se extiende a todos los edificios gubernamentales de
los tres niveles de gobierno, donde los burócratas y público en general, están
obligados a abstenerse de fumar. Las medidas se extenderán dijo incluso a todos
los planteles escolares oficiales y particulares del municipio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario